¡¡¡ Primera consulta GRATIS !!!

No es una oferta temporal.

No es una promoción especial.

Es nuestra manera de fomentar la tenencia responsable, tanto si es comprado o adoptado. Y es una oferta solo para nuevos clientes.

¿Por qué?

Porque hay gente que compra/adopta una mascota y LUEGO se da cuenta de la responsabilidad que supone y los gastos que conlleva. Porque no todo el mundo puede tener una mascota en casa. Aunque le apetezca.
Unos por falta de tiempo. Si no puedes ir a comer a casa, el perro no puede salir a la calle a hacer sus cosas. No es justo, no puedes tener perro. Y si tienes un gato y no lo llevas al veterinario (los perros van más en general) no lo puedes tener bien. Hay que vacunarlos, desparasitarlos, darles una buena alimentación para que no enfermen…

Dolsa, cuando era cachorrita.

Dolsa fue adoptada en ANAA, una protectora con la que colaboramos. Allí puedes encontrar a tu compañero más fiel.

En la primera visita a Centauro revisaremos exhaustivamente a tu mascota, os asesoraremos sobre alimentación, educación, juegos, paseos… Todo lo necesario para que tú y el nuevo miembro de la familia seáis felices.

Así que ya sabes, si acabas de adoptar a una mascota o lo vas a hacer en un futuro, acuérdate que la primera visita a nuestra clínica es GRATUITA.

Repito. La primera visita es GRATUITA. Nos pides cita, revisamos a tu mascota y, a partir de ahí, decides si quieres que seamos tus veterinarios.

Si compartes este artículo con tus amigos por mail, en facebook, twitter o tu red social favorita, otros nuevos propietarios se beneficiarán de esta iniciativa.

www.centauroveterinarios.com

Venga ¿ a qué esperas para hacerlo ?

916192795

Llama y pide cita en el 916192795, te esperamos.

Negus I, el conquistador (de corazones)

Hace casi 7 años que Negus entró por la puerta.

Negus, te queremos

D.E.P. Negus

Tenía un otohematoma (una bolsa de sangre en la oreja), pero no vamos a hablar ahora de eso, porque esta es la historia de Negus y de sus maravillosos papás.

Porque papás tenía muchos, toda una famila volcada y dedicada a él hasta el último momento de vida. Y la vivió intensamente, que es como todos deberían/deberíamos vivir. Le hemos disfrutado en plenitud, como cuando zarandeaba su gruesa correa con nudo y mosquetón llevándose todo a su paso, aunque le sangraran las encías de lo fuerte que apretaba el nudo…o cuando se parapetaba en un rincón de la clínica porque no quería salir. Teníamos que engañarle alguno de nosotros, saliendo fuera para que nos siguiera, porque no quería que se acabara la juerga que para él era visitarnos, aunque estuviera malo.

Y lo difícil que era hacerle una foto. Salían todas movidas porque estaba muy loco.

En este video que hemos preparado os haréis una idea de lo guapísimo que era, es nuestro pequeño homenaje (PINCHA AQUÍ)

Porque le han pasado unas cuantas cosas que la mayoría de los perros pueden superar por separado, pero es que a él le pasaron una detrás de otra: además del otohematoma que comentaba al principio, una uveítis y una hiperplasia prostática, tuvo problemas mayores: contrajo la leishmaniosis (pero no murió por ella), tuvo un mastocitoma (tumor maligno que también superó), tuvimos que extraerle un colmillo…aunque lo peor vino después.

Seguramente conocerás en primera persona o has oído hablar de las enfermedades neuronales degenerativas como el Alzheimer en las personas. Es muy, pero que muy difícil para los pacientes y tanto o más para sus cuidadores. En los últimos 2 años y medio Negus padecía una disfunción cognitiva que sus papás han tratado, además de con sus medicinas, con mucho tiempo y mucho, mucho amor. El camino ha sido muy duro viendo como, día a día, el Negus de siempre se iba apagando, hasta no reconocernos en los últimos días.

Pero yo siempre le recordaré llevándose como trofeo la botella de agua de plástico de Conchita…seguro que ahora lleva una en la boca y ha saltado de una nube a otra, a ver si le pillan.

http://www.centauroveterinarios.com

http://on.fb.me/1BN6M0R

 

Excalibur, una víctima inocente

Igual que en el Lejano Oeste: primero se dispara y luego se pregunta.

Nadie duda que tomar decisiones es difícil. Y hay veces que, tomes la decisión que tomes, siempre hay gente descontenta con el resultado y que tiene sus razones. Pero cuando la decisión tiene consecuencias, hay que dejarse asesorar por expertos.

En esta ocasión parece que se ha decidido demasiado rápido y, lo que es peor, hemos perdido una oportunidad única.

El último estudio científico que se hizo sobre el ébola en perros, hace más de 10 años, concluía que un porcentaje significativo de los mismos presentaba una tasa de anticuerpos frente al virus, pero no se demostró que lo contagiaran. Sabiendo esto, parece lógico pensar que no era urgente sacrificar a Excalibur.

Más aún cuando sus propietarios se ofrecieron a colaborar y dejarlo en cuarentena para que su caso fuera estudiado. Me puedo imaginar lo mal que lo estarán pasando también por esto, lo frustrante que es perder a tu mejor amigo además de estar gravemente enfermo…

Una víctima inocente

Una oportunidad perdida

¿No hubiera sido más inteligente tenerlo en cuarentena, vigilado, y hacerle análisis periódicos para ver si estaba infectado?

Los estudios nos hubieran permitido conocer a fondo cómo se desarrolla -o no- la infección en los perros, y hubiera clarificado el protocolo ante futuras infecciones. Ahí sí, con conocimiento de causa, con pruebas, con estudios en los que habríamos sido pioneros, se sabría cómo actuar ante un nuevo caso.

Pero ha cundido el pánico y han hecho lo más fácil. Lo que pasa es que, en este caso, muerto el perro no se acaba el ébola.

D.E.P. Excalibur 😦