Menudo corte

-¿ Qué pasa mamá ? ¿ Qué le pasa a Dolsa ahora ?

-Pues que está sangrando por una pata, se ha debido pinchar con algo, pero no se deja mirar y sangra bastante. Mira, es la pata de delante, la derecha.

-Ya lo veo, tráela aquí, vamos a subirla. ¿ Qué te parece Conchita ?

-Pues que habrá que coserlo, pero primero quiero ver qué hay aquí.

-¿ Ves algo ?

-Sí, parece algo brillante. Déjame esas pinzas; Miguel Ángel.

-Toma, sujétala bien Mayte, tú delante y yo detrás.

-Aaaaaaaquí te tengo, mira qué cristal.

-Es marrón, parece de litrona.

-Ha sido en el jardín de enfrente de casa, estaba haciendo pis y luego la he visto que manchaba de sangre la acera.

-Ya mamá, no es culpa tuya, son los que rompen las botellas los responsables.

-Imagínate que un niño va a coger una pelota y se cae, se corta igual.

-En fin, vamos a limpiar bien la herida primero. Pásame la clorhexidina, por favor, y las gasas. Ahá, ya está bien limpita la herida. Es justo entre el pulpejo central y el primer dedo, creo que lo podré coser, quedará bien.

-Pero se va a tocar seguro -dice la madre-, que la conozco.

-No se preocupe, que lo vamos a vendar.

-Se lo quita, vamos que se lo quita.

-No, mamá, que encima le pondremos tensoplast, y si hace falta le colocamos una gorguera. ¿ Tienes todo para coserlo, Conchita ?

-Sí, voy. Muy bien, Dolsa, dos puntitos y ya está. Qué bien se está portando.

-Es que la tenemos bien sujeta. Toma las gasas y la venda. Y el tensoplast.

-¿ Cuánto tiempo tiene que tenerlo vendado ?

-Si no se lo toca ni se moja, nos gusta cambiarlo cada 3 días.

-Y los puntos ¿ cuándo se los quitáis ?

-Me imagino que en 10 días o así estará bien, lo iremos revisando cada vez que cambiemos el vendaje.

-Sí, mejor lo hacéis aquí, que nosotras solas no sé si vamos a poder.

-Sí, mamá, lo hacemos aquí tú y yo el próximo día y si nos apañamos, luego ya lo hacemos en casa el resto de las veces.

-No te olvides del antibiótico Mayte, ahora se lo pongo yo, pero 8 ó 10 días sí que sería conveniente. Es una herida incisa, que se infectará si no la curamos bien. Luego te lo llevas.

-Muchas gracias, siento haberos molestado chicos.

-No se preocupe, mejor así, estábamos aquí y entre todos es más fácil. Lo importante ahora es que no se toque.

 

Preparando la cirugía

-Empezamos con nuestro protocolo habitual: le pesamos, preguntamos si está en ayunas y le premeditamos con su antibiótico, antinflamatorio, analgésico y sedante.

-Y le pusisteis el catéter intravenoso…

-Claro.

-Sigo sin entender.

-Nos lo bajamos y, cosas del protocolo, decido hacer una radiografía para comprobar que la piedra sigue allí, en el intestino. Es importante saber dónde está para saber dónde abrir ¿no?

-¿Y?

-Como Ruky no es muy grande, nos cabe todo el abdomen en la radiografía y vemos la piedra, así que no le operamos.

-¿¿¿Por qué???

-Porque estaba en el recto, finalmente pasó al intestino grueso y fue progresando.

-¡Qué bien! ¿Cómo la sacasteis?

-Con las pinzas largas que tenemos para cuerpos extraños. Afortunadamente ya estaba sedado, con el analgésico, y no lo pasó mal. Fue una verdadera suerte.

-Sobre todo que hicierais la radiografía antes de operarle.

-Es lo que tiene los protocolos, que siempre ayudan. Y al acabar de sacarla, le revertimos la sedación y se fue para casa antes de que llegaras tú.

-Se pondrían contentos los dueños.

-Claro, se ahorraron la cirugía, el postoperatorio, y Ruky una cicatriz en la tripita.

-Lo cierto es que a Dolsa no le ha dado por comer cosas del suelo, bueno, no demasiado. Lo que más hace es tirar cuando ve algo que le gusta.

-Llévate siempre algún juguete que le guste para llamar su atención, mejor dicho, para desviar su atención.

-Si ve a un perro, pasa de su pelota. Prefiere jugar con otro perro. Aunque a mi padre le hace más caso.

-¿ Y eso ?

-Me imagino que por el tono de voz, el caso es que le obedece aunque la suelte.

-¿ Y si se encuentra con otro perro también ?

-Eso todavía no ha pasado, pero le respeta más que a mí. Voy a tener que comprarme un modulador de voz de esos que salen en las pelis de malos para engañar a la policía, para que me tome más en serio.

-Jajajajaja. Bueno, poco a poco la irás educando. Te vendría bien hacer una excursión al campo con otros perros y dueños, como las que hace Educan, o apuntarte directamente con ellos.

-No lo descarto, tienen buena pinta. Pasas un día en el campo y al mismo tiempo se trabaja con los perros.

-Acuérdate que en verano hacen una en kayaks con los perros en la barca.

-No sé si podré remar y llevar a Dolsa, y tampoco veo a Dolsa remando, jajajaja.

-Hay barcas más grandes también. Uy, tenemos que abrir la clínica. ¿ Quién viene por ahí ?

-¡Vaya! Mi madre con Dolsa…¿qué habrá hecho ahora?

 

 

Adar y Ruky

-Creo recordar que fue Ruky

-¿ Me queréis contar lo que pasó con él ? Ese día creo que no estaba, no lo recuerdo.

-Resulta que vienen sus papis con él, diciendo que está raro, que ha vomitado. Casi prefiero que digan que tose, o que tiene diarrea, o cualquier cosa concreta. Cuando el perro está raro, hay que ponerse a temblar.

-¿ Entonces qué hicisteis ?

-También dijeron que había estado jugando en el parque con una piedra.

-Uyuyuyyyyy

-Exactamente, así que le hicimos una radiografía, y allí estaba, un pedazo de pedrusco en la panza de un perro de 7 kilos, obstruyendo el intestino delgado.

-Siempre se atascan allí ¿ no ?

-Sí, en la válvula ileocecal.

-Vaya nombres raros que ponéis los médicos para llamar a los órganos.

-Es que como el final del intestino delgado es el íleon, el grueso empieza con el cólon, pues eso, ileocecal. En ese tránsito desde el delgado al grueso, se estrecha un poco en la válvula, y allí se quedan los cuerpos extraños de mayor diámetro.

-Y le operasteis

-No, primero le pusimos una vía, para administrarle suero y rehidratarlo. Es mala idea operar un digestivo si el paciente está deshidratado. Pero sí que lo citamos para la mañana siguiente. Ya me acuerdo, creo que era un Sábado y lo citamos antes de abrir, a las 9 de la mañana o así. Cuando llegaste, ya se habían ido.

-¿ Cómoooooo ?

-Sí, que ya se habían ido, porque acabamos muy pronto.

-No lo entiendo, lo que se tarda en premedicar al paciente, sedarle, cogerle la vía…

-La vía ya estaba puesta de la tarde anterior.

-Bueno, es igual, hay que dormirle, intubarle, y operarle…en menos de una hora ¿?????

Conchita interviene.

-Venga, no seas malo, dile lo que pasó.

-Ahora te lo cuento, vas a alucinar.

En la Facultad

-¿ Cómo que si me acuerdo ? Si te lo conté yo, me pasó cuando estaba interno en cirugía.

-Es que como lo has contado tantas veces, creía que lo había visto yo.

-Ya…

-Bueno, cuéntaselo a Mayte, no te hagas rogar.

-Vaaaaaaaaaale. Pues resulta que nos viene un perro que se había tragado una pelota de golf. Te estoy hablando del año 1990 o así, que no habrías nacido siquiera.

-Sí que había nacido, pero era una niña.

-Bueno, pues estábamos los internos, como todas las mañanas, esperando para participar en las cirugías que estaban citadas en la Facultad, y una de ellas era de un perro labrador al que habían visto comerse una pelota de golf. En la radiografía se veía claramente.

-¿ El perro hacía de caddie o el señor tenía un jardín muy grande ?

-Jajajajaja, pues no se lo preguntamos, la verdad es que no caí, si no, sí que se lo pregunto.

-Es que jugar con una pelota de golf, tan pequeña, con un perro tan grande…¡ a quién se le ocurre !

-A lo mejor se la encontró en la calle…el caso es que venía para eso, y llamaron al especialista en endoscopia.

-¿ Ya había endoscopia en Veterinaria ?

-Sí, y tele en color, no te digo, pero se estaba empezando.

-¿ Y qué hicisteis ?

-Como se sabía que era una pelota de golf, intentaron “pescarla” antes de hacer una laparotomía, esto es, abrirle el abdomen.

-¿ Y… ?

-Pues que como no había las cestas que tienen hoy, y con las pinzas se resbalaba la pelota, después de más de 2 horas intentándolo no pudieron.

-Pero un truco habitual es intentar cazar las pelotas con preservativos, eso he oído ¿ no ?

-Correcto, pero ese truco no lo sabían aún, o a lo mejor no llevaban encima ninguno, jajajaja

-El caso es que al final tuvimos que operar al perro, hacer una gastrotomía, y sacar la pelota de golf, pero eso no fue todo.

-¿ Qué más había ?

-También se había tragado un chupete y una bolsa de plástico…

-¡ Vaya colección !

-Sí, yo creo que el perro era un Diógenes, esos que coleccionan basura.

-Dolsa creo que también es de esos, aunque cada vez menos.

Interviene Conchita.

-También fue gracioso lo de Ruky…¿ o fue Adar ?

 

Pompitas de jabón

Al día siguiente, en la clínica…

-Buenos días Mayte

-Hola Miguel Ángel

-Ya me ha contado Conchita, dime cómo va la cosa.

-No me la he traído porque la veo bien, eso sí, ha vomitado espuma un par de veces y se ha tirado pedetes con olor a detergente, jajajaja, se asustaba de las pompas de jabón que echaba.

-Qué bueno, eso no lo había oído nunca…esta Dolsa, qué pieza está hecha la tía cochina. ¿ Le has dado de comer ?

-No, creo que es mejor que esté a dieta hoy, hasta que haga el centrifugado, jajaja

-Me parece bien, de todas formas vamos a darle un poco de carbón activo, para que absorba lo que quede, aunque no creo que quede mucho desde anoche.

-¿ Le doy espárragos ?

-Mal no le van a hacer, se los das luego y mañana dieta normal si tolera el pienso por la mañana. Bueno, el tema ha quedado en un susto. Todavía me estoy acordando del cachorro que vino “fumado” ¿ te acuerdas Mayte ?

-Eso fue hace bastante ¿ no ?

-Sí, hace 3 ó 4 años. Era una pareja joven que vino con un cachorrito que no se tenía en pié.

-Ya me acuerdo, que lo dejaban en el suelo y tan pronto corría, como se caía al suelo de golpe, nunca mejor dicho. ¿ Cómo lo averiguasteis ? Es que yo estaba con los análisis y me lo contasteis después.

-Como tenía esos cambios tan bruscos de comportamiento, estaba claro que estaba drogado, faltaba saber si era un fármaco o era otro tipo de droga, así que lo preguntamos directamente: que si ha podido comerse alguna pastilla, que si alguien toma tranquilizantes en casa, que si ha podido comer algún vómito en la calle…

-Qué asco, ajjjjjjjjjjj

-Es que vinieron un Sábado por la mañana, y los Viernes por la noche los jardines quedan asquerositos, pero los perros no tienen escrúpulos, jajajajajajaja

-¿ Y… ?

-Como a todo decían que no, pues les preguntamos si había podido comer alguna “china” de algún amigo o algo parecido. Se miraron…y confesaron que la noche anterior se habían juntado unas 10 personas en el salón de casa y estaban fumando marihuana, que si podía ser eso. ¿ Te imaginas ? el cachorrito de 2 meses completamente “pedo” en una nube de humo.

-Se le pasó rápido, al día siguiente estaba bien.

-Sí, pero asusta mucho cuando hacen esas cosas tan raras. ¡ Hola Conchita !

-Estábamos hablando del cachorrito que vino intoxicado por marihuana, los que fumaban en grupo en el salón.

-Ah, ya me acuerdo. Qué fuerte. Aunque para cosas raras, las que se comió aquel perro en la Facultad, ¿ te acuerdas Miguel Ángel ?

 

 

Estudiar veterinaria…

Quería estudiar Veterinaria…

 

-Ya hija, pero estudiar 5 ó 6 años más, con lo que cuesta en años y en dinero…yo creo que has hecho bien.

-Además, no te imaginas lo caras que son las máquinas de análisis, de rayos, todo. Están pagando letras continuamente. Cuando no se estropea una, es otra, o se hace vieja y hay que renovarla. La verdad es que no sé si podría montar yo sola una clínica.

-Desde luego que no, tendrías que juntarte con otras 2 personas más y pedir un préstamo, y luego, que vinieran muchos perritos y gatitos para pagar los préstamos.

-Ufff, yo creo que es muy difícil, montar una empresa hoy en día, aunque sea pequeña, es muy complicado. Pero yo estoy contenta, trabajo al lado de casa, y estoy todo el día con perros y gatos, me encanta mi trabajo. Y ahora con Dolsa, estoy contentísima.

-¿Qué tal con los clientes? Habrá de todo, el trato con el público no es fácil, te lo digo por experiencia.

-La verdad es que la mayoría de las personas que tienen animales en casa son gente cariñosa, amable, la mayoría son simpáticos. No tenemos problemas en ese sentido. ¿Dónde se ha metido la perra? ¡Dolsaaaa! ¡Dolsaaaa! Voy a buscarla, si no hace ruido, malo. ¡Oh, no! Viene con espuma en la boca, mira, ha roto el cartón del detergente.

-Vaya, y ahora qué hacemos.

-Voy a llamar a Conchita, a ver qué me dice.

Segundos después…

-Hola Mayte ¿qué pasa?

-Nada, bueno, no sé, es que Dolsa ha roto la bolsa del detergente y ha comido polvos.

-¿Mucho o poco?

-Voy a mirar, no me cuelgues. Creo que un par de bocados le ha dado…¿crees que le pasará algo? ¿Qué hago?

-Si ha comido bastante, habría que hacerla vomitar antes de que se absorba. Porque se lo acaba de comer. Si hubiera pasado tiempo, ya no tendría sentido.

-Ha sido ahora mismo, estaba hablando con mi padre, un momento que no la he vigilado y nos la ha liado.

-Bueno, si crees que no ha sido mucho, esperamos acontecimientos. Retírale el agua y la comida, y mañana vemos qué ha pasado.