Por favor, los papeles del perro

Vas paseando tranquilamente con tu perro por el parque y…¡zas! De repente te asalta una pareja de la Policía Municipal de incógnito y te pide los papeles de tu perro. Sí, ya lo sé, es un Yorky y tú tienes pinta de ser muy agresivo también 😉 y has recogido las heces… pero te piden los papeles. Ojo, que ellos no hacen más que cumplir con su deber.

El caso es que hay unas normas, un reglamento que hay que cumplir, pero también es cierto que no es sencillo. Porque cuando bajamos a nuestros perros, especialmente en la salida de la mañana antes de ir a trabajar, o por la noche a última hora para que hagan un pipí, lo normal es salir con las llaves y –como mucho- con el móvil.

Por eso, por si acaso no lleváis la documentación encima, sugiero que hagáis una foto con vuestro móvil de las cosas que os pueden pedir:

–          Cartilla de vacunas: foto de la página de datos del propietario, de datos del perro con el chip y de la última vacuna contra la rabia. Por aquí, 3 fotos.

–          Seguro de responsabilidad civil: puede ser uno específico, suscrito con una aseguradora, o una ampliación del seguro del hogar para incluir a nuestro perro. Algunas compañías de seguros lo incluyen “de serie” y en otras, pagando un suplemento, puede salir más barato que contratarlo especialmente para nuestro perro. Pues eso, foto del seguro.

–          Inscripción en el CPA (centro de protección animal) de Alcorcón o de tu municipio en el registro de PPP. En total, 4 fotos.

Si tienes la documentación guardada en el móvil, la puedes enseñar en cualquier momento en que sea requerida.

documentación necesaria según la normativa

Claro, partimos de la base de que todos tenéis esto en regla, y si no, es un buen momento para arreglarlo. Si, además, nuestro perro está incluido en la relación de los PPP (perros potencialmente peligrosos), necesitarás hacer algunas fotos más:

–          Certificado psicotécnico de aptitud para todos y cada uno de los paseadores del perro

–          Seguro de responsabilidad civil con un importe mayor

–          Certificado oficial veterinario para PPP

Es un documento oficial, que se expide en cualquier clínica veterinaria, que acredita que el animal en cuestión no es agresivo a juicio del veterinario

Certificado oficial veterinario para PPP

Si llevas las fotos de todos estos documentos en tu móvil, no es necesario que lleves también los originales, ¿no te parece? Es como si tuviéramos que llevar el libro de familia encima para llevar a nuestros hijos al cole. Yo no lo llevo, porque podría perderlo y sería un grave trastorno, como lo es perder la cartilla o el seguro del perro, que a más de uno conozco que le ha pasado.

Venga ¿a qué esperas? Haz las fotos en tu móvil, ponlo en una carpeta llamada “papeles del perro” y, si te piden la documentación, les enseñas las fotos. La Policía Municipal también está obligada a su vez a llevar un lector de chips para comprobar que ese es tu perro, lo digo por si te ponen pegas.

Ah, y compártelo con tus amigos, a ellos también les pueden pedir los papeles del perro…

La historia secreta de Mayte

¿Qué os puedo contar sobre Mayte?

Solo cosas buenas, es un “10” como persona y como auxiliar. Si Conchita es la mejor veterinaria, sin duda Mayte es la mejor auxiliar que puede haber en Alcorcón y en medio mundo. ¿Queréis conocer su historia? Allá va.

Mayte tenía una perrita que se llamaba Nela.

Era clienta nuestra, bueno, lo eran sus padres pero la perra era suya. Desde siempre se ocupó de sacarla a pasear, bañarla, darle de comer, traerla al veterinario, etc.

Conocemos a Mayte desde hace muchos años, cuando venía con Nela

Mayte, con su perrita Nela

Y estábamos pensando incorporar a una auxiliar a nuestra clínica, iba a empezar a hacer entrevistas cuando su madre, una tarde, nos dijo que Mayte no tenía muy claro a qué dedicarse una vez acabados sus estudios. Como conocemos a nuestras mascotas y a nuestros clientes, sabía bien que a Mayte le encantaban los bichos, así que le propuse que viniera a pasar una tarde con nosotros para que conociera cómo era nuestro trabajo “desde dentro de la cocina”.

Y le gustó. Tan es así que le propuse un trato: “tú haces el curso de auxiliar de veterinaria y yo te contrato”. Ella cumplió su parte, acabó su curso e hizo sus prácticas voluntarias con nosotros; y nosotros cumplimos nuestra parte y la contratamos. Primero 6 meses a media jornada, y luego a jornada completa…y hasta ahora.

De eso han pasado ya unos 9 años. Podría decir que Mayte es el centro de equilibrio de la clínica: ella hace que todo sea más fácil, antes de que le pidas algo, ya lo está haciendo o ya lo ha hecho. Y sabe tanto o más que muchos veterinarios…

Rebeca Martín hace retratos por encargo. Más información en facebook.

Retrato de Mayte y sus perras, obra de Rebeca Martin.

Y lo cómodo que es para los propietarios –y para nosotros, los veterinarios- no tener que manejar a las mascotas, porque de eso se encarga Mayte.

Es educada, paciente, discreta, puntual…no tengo sitio para escribir todas las palabras que me vienen. Pero, por encima de todo, adora a los animales. Y los animales a ella también. Cuántas veces se habrá caído de espaldas después de un “abrazo canino+lametazo en la cara”

Os toca ahora a vosotros sacarle los colores. Venga, que no se diga, que ella no lo está leyendo…

Ah, su perra se llama Dolsa. La podéis conocer más si visitáis el blog de la clínica.

Podéis conocer también su historia si leéis el "Diario de una adoptante"

Dolsa es la perrita de Mayte. Aquí está cuando era una cachorrita.