Los números de 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 9.800 veces en 2013. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 4 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

Muchísimas gracias por seguirnos y…

¡ Feliz 2014 !

Te deseo

Acaba un año, y vemos cómo se acerca el siguiente sin solución de continuidad.

Y llegan esos días de buenos propósitos, de voluntad de cambiar o mejorar algo, de ilusiones. Y de deseos.

Ni el décimo ni las participaciones

Este año tampoco ha tocado…

Cuando leí este poema de Victor Hugo decidí no escribir el mío, pues con él estaba -casi- todo dicho.

Os lo deseamos de corazón, esperamos que os guste y os inspire. Dice así:

 

Te deseo primero que ames,

y que amando, también seas amado.

Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes,
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro

Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.

Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un gato,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
te sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuántas vidas
está hecho un árbol.

Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero frente a ti

sólo para que quede claro

quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno
de tus afectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.

Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.

 

Si te ha gustado, puede que le guste a tus amigos. Que no se quede aquí, compártelo 🙂

Castrar o no castrar, esa es la cuestión…

¿Por qué tengo que castrar a mi macho, si no ha hecho nada malo?

Empecemos por matizar la diferencia entre castración y esterilización. Mientras que esterilización se refiere a la imposibilidad de concebir -y

Después de la castración, los perros se comportan como si aún fueran cachorros.

Después de la pubertad es la época indicada para esterilizar quirúrgicamente a tu mascota.

que también puede ser médica y temporal- la castración es irreversible ya que es quirúrgica.

Lo cierto es que está más extendido, más aceptado, que las hembras se esterilicen por evitar problemas futuros de infecciones de útero (piómetras), tumores ováricos y uterinos y, sobre todo, tumores de mama. Pero ¿ y los machos ?

Cuesta entenderlo, pero hay muchos motivos que nos aconsejan hacerlo. Puedes leer más sobre la castración y los beneficios.

De todas formas, si tu propio veterinario tiene un perro y dos gatos, y todos están castrados…por algo será ¿no? No va a tirar piedras contra su propio tejado.

Tienes más información sobre la cirugía de esterilización.

En cualquier caso, hay veces que la castración de un macho no es una opción sino una necesidad. También puedes leer más cosas sobre la castración de los machos.

En resúmen, en los gatos es casi una obligación para convivir tranquilamente y sin olores. En los perros, hay casos necesarios y otros en los que es aconsejable, pero nunca está contraindicado. Y además, estamos en campaña hasta Febrero 😉

¿Dudas?

¿ Dónde estás, mamá ?

Canelo murió atropellado a las puertas del hospital.

Me imagino que conocerás la historia, pero no es el único perro que se ha quedado huérfano. Normalmente somos nosotros los que hablamos del sufrimiento al perder a una mascota; solo el que lo ha vivido se puede poner en la piel de otro que pasa por ese trance.

Pero ¿has pensado cómo lo vive un perro o un gato, cómo se siente, qué pasa por su cabeza? Ellos no disponen de los mecanismos de relación suficientes para comprender las causas de la separación. No saben qué ha pasado, el porqué de la ausencia de su amo/a, o si habrá sido un castigo…aunque en el fondo -es mi opinión, claro- todos intuyen lo sucedido.

Esta misma semana lo hemos vivido en la clínica con Niebla, un alegre Bulldog francés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A su mami le detectaron un cáncer con metástasis hace poco más de un mes y medio, y nada se ha podido hacer. Ha sido tan rápido como doloroso para todos. Niebla estaba unas veces en casa de una amiga y vecina, y otras en la suya. Pero estaba más confundido y frustrado cuando estaba en su casa, ya que el tratamiento quimioterápico que le administraban a su mami le agrió el carácter hasta el punto de rechazarle a veces. O quizá fuera debido al sentimiento de culpa por tener que abandonarle cuando ella muriera, era consciente de que su final estaba cerca.

Y Niebla quedó huérfano. Salió de su casa para no volver nunca más, para no volver a tener a su lado a quien lo era todo para él. En realidad tenía hiperapego a su dueña, un problema de comportamiento que se manifiesta con una dependencia casi absoluta. Ella le quería, le alimentaba (le daba de comer con la mano si hacía falta), jugaba con él, le paseaba, le mimaba, le daba chuches a escondidas. No podían estar el uno sin la otra, y ahora se veía solo…había que buscar a unos adoptantes para él. Sabíamos que no iba a ser nada fácil, pero también era una oportunidad de hacer las cosas bien en cuanto a la educación, de intentar solucionar el hiperapego.

Y entonces surgieron los papás de Samy ¿os acordáis?

medio

Niebla no ha podido tener más suerte, comparte casa con su amiga de toda la vida – Samy- y con unos papis adoptivos maravillosos, Inma y Roberto, que son también amigos de Centauro .

Niebla con su familia adoptiva

Una familia feliz

Que nadie piense que ha sido fácil, más bien al contrario. De hecho, escribimos esto 14 días después de la adopción, porque al principio no comía, apenas se movía, y la cara…no podía ser más triste. Se le ve con la mirada perdida, sus ojos lo dicen todo, pero estamos seguros de que su nueva familia le ayudará a recuperar la alegría.

Pero ¿crees que olvidará a su mamí?  ¿Dónde estás mamá?