Septiembre, mes de los #GATOS

¡ Bienvenidos al mes de los gatos !

GATOS (3)

Este mes de Septiembre tienes que estar atento a nuestras redes sociales.

Tanto en Facebook como en Instagram colgaremos vídeos relacionados con los gatos, unas mascotas increíbles, elegantes, y que dan muy poco trabajo.

Si les ofreces los cuidados que te recomendamos se mantendrán sanos y felices, así que tienes que estar atento a nuestras publicaciones de este mes.

Te esperamos en:

https://www.instagram.com/veterinarioalcorcon/

y en https://www.facebook.com/CentauroVeterinarios/

Las vacaciones «virtuales» de Miguel Ángel…

Como ya sabéis estamos adaptando nuestras instalaciones para cuidar mejor de vuestros familiares peludos. Centauro ofrece a partir de ahora un nuevo servicio de fisioterapia y, por eso, la necesidad de renovar nuestro local. La obra comenzó en Agosto y estamos ya con los remates finales. En cuanto todo esté terminado, haremos una inauguración para que todos podáis verlo. Hemos puesto mucha ilusión en este nuevo proyecto y esperamos que os guste.

El comienzo de curso está resultando un poco estresante porque nuestra labor profesional continúa, y nos faltan horas en el día para tomar decisiones sobre detalles de la obra, comprar nuevos equipos e ir colocando todo en las salas nuevas.

Hoy le damos la bienvenida al otoño y me he acordado de unas fotos que hicimos los niños, Dido y yo durante las vacaciones de verano. Como Miguel Ángel tuvo que quedarse en Alcorcón durante la obra, decidimos que el viajaría de forma virtual.

Imaginaos las caras de los camareros cuando nos sentábamos a comer…

No vale reírse…bueno, sí que vale 😉

 

¡ Os esperamos !

http://www.centauroveterinarios.com

Dermatología Veterinaria en Alcorcón

Ya tenemos de vuelta a Conchita de su congreso en Bilbao.

Allí presentó un póster sobre Otitis por Malassezia, cuyo artículo original podéis leer íntegramente pinchando aquí 🙂

conchita

Como sabéis, Conchita es una apasionada de la dermatología y dedica la mayor parte de sus consultas en la clínica a esta especialidad. Pero en medicina veterinaria la formación es continua, por lo que todos los integrantes de la clínica (veterinarios y auxiliares) acudimos con regularidad a congresos nacionales e internacionales para estar al tanto de los últimos avances científicos, compartiendo experiencias con los compañeros de las distintas especialidades, unas veces presentando casos clínicos y otras veces escuchando las conferencias que imparten otros especialistas.

Cada congreso, cada seminario, nos ayuda a mejorar nuestro trabajo diagnóstico, nuestro día a día, nuestra pasión.

Próximos congresos: Madrid en Junio, Lausana en Septiembre, Sevilla en Octubre, Barcelona en Noviembre…además de conferencias de Sábados tarde y jornadas de mañana entre semana.

Gracias por vuestra confianza.

www.centauroveterinarios.com

 

#Adiestramiento y educación canina

Los perros vienen sin libro de instrucciones.

Para eso estamos los educadores caninos y los veterinarios, para guiar al nuevo propietario en la educación de su cachorro y que ambos disfruten compartiendo su tiempo juntos.

El pasado Viernes 16 de Diciembre tuvo lugar la última charla organizada en Centauro Veterinarios para nuestros clientes, aunque no será la última. Estad atentos para la siguiente convocatoria.

charla-propietarios

Tamara Hernán, nuestra auxiliar y educadora canina, es la encargada de impartir las charlas, además de responder en consulta a los temas básicos.

Si quieres una ayuda más individualizada, te puedes poner en contacto con ella y visitar su blog https://adiestramientoyeducacioncaninanet.wordpress.com

 

Telemedicina en Veterinaria: el poder de una imagen…y mil palabras

¿ Cuántas veces has soñado con curar a tu mascota con una llamada telefónica a tu veterinario ?

¿ O tienes la duda de si tu mascota necesita ser atendida de inmediato o lo que le pasa puede esperar a mañana para ahorrarte la consulta de urgencia ?

Te lo explico con un ejemplo de hace pocas semanas.

Un Domingo, a última hora de la mañana. Suena el móvil de urgencias y contesto.

El cliente se pone en contacto por teléfono para que el veterinario le oriente

Poder contactar con el médico de tu mascota en una situación de emergencia es el primer paso para solucionar un problema

– Urgencias Centauro, dígame.

– ¡ Hola ! ¿ Eres Miguel Ángel ?

– Sí, dime.

– Mira, es que mi perro se ha hecho un corte en la pata, y no sé si es para darle puntos o le podemos curar nosotros y te lo llevamos mañana. Yo creo que es de puntos, pero no estoy seguro.

– Sin verle no te podría decir…¿ me podrías mandar una foto por el móvil ? Mándamela mejor por mail, y te contesto cuando la vea.

A veces es difícil valorar la gravedad de una lesión si no la podemos ver. Una buena imagen nos ayuda a decidir.

Herida profunda en almohadilla plantar de un perro

A los pocos minutos recibo la imagen y la veo en la pantalla del móvil. Les llamo.

– Hola, soy Miguel Ángel, el veterinario. Esta vez creo que sí que tenemos que verle, la herida es lo suficientemente profunda como para dejarla sin suturar. ¿ Cuánto tardáis en venir ?

– Unos 20 minutos

– Más o menos como yo. Nos vemos en un rato en la clínica.

 

La telemedicina es un tema de moda últimamente, sobre todo en medicina humana.

Parece una novedad pero, en realidad, los veterinarios lo llevamos utilizando desde hace muchos años. Entre compañeros veterinarios nos enviamos y recibimos radiografías, electrocardiogramas, análisis, videos, etc. si queremos comentar un caso clínico. Antes por fax, ahora por mail o whatsapp, hablamos de los casos más interesantes para hacer el mejor tratamiento posible a nuestros pacientes.

Desde que existen los teléfonos móviles -yo tuve un auténtico «zapatófono de Anacleto»- los clientes pueden contactar con nosotros ante cualquier situación de emergencia.

Pero en situaciones de duda respecto a la gravedad del problema, o en casos en los que al cliente le es imposible acudir a la consulta por horarios de trabajo, o por estar fuera de vacaciones, la tecnología con los smartphones es de gran ayuda para orientar sobre el problema y, muchas veces, solucionarlo por teléfono.

Con un perro o un gato que no conocemos, esta práctica sería temeraria y poco ética; y las consecuencias de opinar sobre una patología sin haber visto al paciente, imprevisibles.

Así que este servicio solo es adecuado para cierto tipo de problemas, y para pacientes conocidos. Evidentemente, solo tienen acceso a estas consultas nuestros clientes con plan de salud en vigor porque conocemos al paciente y su historia clínica. Con ellos, el compromiso de las consultas médicas gratuitas se mantiene durante todo el año de vigencia de su plan de salud, ya que ellos realizan la medicina preventiva que necesita su mascota.

Cuando el problema es de fácil solución o no es urgente, supone un ahorro económico y de tiempo importante para el cliente, ¿ no te parece ?

Agradeceré tus comentarios, prefiero que esto sea una conversación y no un monólogo 😉

 Miguel Ángel Valera

https://twitter.com/miguelcentauro
www.centauroveterinarios.com   
http://gatosyperros.wordpress.com/
https://veterinarioalcorcon.wordpress.com/
http://on.fb.me/PPzC8g

 

 

¿Residencia o paseador canino?

Estoy trabajando con un horario estupendo y, de la noche a la mañana, me lo cambian.

O  doblo turnos y no puedo organizarme para sacar a mi perro. O me voy de fin de semana, y nadie puede cuidar de mi gato.

O estás en paro, sin problemas para sacar a tu perro y tienes la suerte de que te ofrecen un trabajo con un horario incompatible con las necesidades de tu mejor amigo. No lo puedes rechazar.

¿Qué hago ahora?

Todos recurrimos a quienes tenemos cerca. Familia, amigos y vecinos siempre nos pueden echar un cable en un momento puntual, pero cuando estamos hablando del día a día es más complicado para nosotros e injusto para nuestra mascota…

Pero no te preocupes, hay solución para casi todo, por lo menos para este problema ya existe y está disponible para los perros y gatos de nuestro barrio (Parque de Lisboa y alrededores).

Estoy hablando de unos paseadores caninos, ya lo habías adivinado ¿no?

Conocemos a unos de total confianza para nuestros clientes, tanto para el paseo diario del mediodía, que es lo más habitual necesitar si volvemos a casa tarde; como para ese viaje de trabajo de un par de días que te han avisado sin tiempo para organizarte, o un fin de semana en pareja en un alojamiento que no admiten perros, o la boda a la que va toda la familia…y no tienes a quién dejar el perro.

Y las residencias caninas ¿qué tal están?

Para estancias más prolongadas es más fácil llevarlos a una residencia canina. Nosotros conocemos Malilupus, donde le van a tratar de maravilla y está muy cerquita de Alcorcón. Para ello es importante acostumbrarles desde cachorros para que lo conozcan y no sea un trauma cuando surja la necesidad.

Además de la residencia canina, ofrecen también la posibilidad de adiestrar a tu perro.

Aspecto de parte de los alojamientos.

¿Cuándo y cómo se hace esto?

Muy fácil. Es bueno que el perro esté acostumbrado desde cachorro a ir a la residencia canina, eso nos dará mayor libertad a nosotros,  si acostumbramos al perro desde pequeño lo verá algo natural adaptándose rápidamente.  La primera vez sería más aconsejable una estancia larga que corta, ya que así le dará tiempo a entender las rutinas de la nueva situación, si lo dejamos un par de días  no le habrá dado tiempo a entender las nuevas costumbres  y no le  quedará una sensación agradable ya que el periodo de adaptación habrá sido breve.

Si optamos por una estancia algo más prolongada,  al recoger a nuestro perro, podremos ver en su comportamiento si nos recibe con una aptitud de alegría o de desánimo, esa será nuestra mejor respuesta para comprobar cómo ha estado. Si la sensación ha sido satisfactoria, al volver el perro a la residencia lo hará contento y alegre.

Lo que os podemos decir es que en Malilupus las experiencias siempre han sido satisfactorias.

Diferentes cheniles y habitaciones para todos los gustos

También disponen de algunos alojamientos con calefacción para quien así lo desee

Pero si prefieres que esté en casa la solución del paseador/asistente es perfecta.

Más aún si tu mascota es un gato.

También hay residencias para gatos, pero la mayoría de los gatos no llevan bien estar fuera de su casa. Se estresan bastante, comen poco o dejan de comer, y es posible que puedan pasarlo mal. Y tú peor cuando te enteres al recogerlo. Ahí es donde entran en juego los paseadores/asistentes de mascotas. Ellos van, con la frecuencia que les indiques, a tu casa, les ponen de comer y beber, limpian el arenero y juegan un rato con ellos. Incluso les dan su medicación si tienen alguna enfermedad crónica.

Sí, ya lo sé, quieres que te de su teléfono…para eso, tendrás que venir a la clínica y te daremos sus datos con mucho gusto.

Truco o trato

                                                 

Celebramos hoy el Día de difuntos, equivalente en el mundo anglosajón a Halloween (viene de all hallow´s eve, o víspera de difuntos), y es un día especial en el que recordamos a todos los que se han ido. Pensamos en nuestros familiares, amigos y, cómo no, en nuestras mascotas que se fueron al cielo.

Y es que ayer, viendo con mi familia “Tintin” en el cine -recomendable para niños y adultos- me acordé de mi perrita Sena viendo jugar a Milú con un Rottweiler que, a su vez, me recordaba a otro perrito que se fue llamado Zar…

En la clínica, a lo largo de tantos años de profesión, hemos visto cómo se apagaban muchas lucecitas especiales. Me vienen a la cabeza un Golden llamado Oliver, o Rasta, un caniche blanco, un Yorkshire más bueno que el pan llamado Yorky, Lucas el labrador, un gato blanco precioso llamado Lucky, mis perritas Sena, Durga, Molly…Les conocimos como bolitas peludas al poco de nacer, les vimos crecer y al final, tuvimos que despedirnos de ellos. Es injusto que vivan tan pocos años, así que tenemos que disfrutar de ellos mientras están con nosotros.

Y claro, también hay veces en que los papis se mueren antes que las mascotas…no puedo evitar recordar a la mamá de Molly, una cocker que adoptamos después del accidente de moto que se llevó a Cristina; o a Daniel, el papá de Copi, que perdió la batalla contra un cáncer de páncreas…para todos ellos nuestro recuerdo.