#Adiestramiento y educación canina

Los perros vienen sin libro de instrucciones.

Para eso estamos los educadores caninos y los veterinarios, para guiar al nuevo propietario en la educación de su cachorro y que ambos disfruten compartiendo su tiempo juntos.

El pasado Viernes 16 de Diciembre tuvo lugar la última charla organizada en Centauro Veterinarios para nuestros clientes, aunque no será la última. Estad atentos para la siguiente convocatoria.

charla-propietarios

Tamara Hernán, nuestra auxiliar y educadora canina, es la encargada de impartir las charlas, además de responder en consulta a los temas básicos.

Si quieres una ayuda más individualizada, te puedes poner en contacto con ella y visitar su blog https://adiestramientoyeducacioncaninanet.wordpress.com

 

Sarna demodécica o Demodicosis

¿Sabes qué es la sarna demodécida?

El post de hoy está dedicado a una enfermedad muy común en cachorros.

La demodicosis, o sarna demodécida, es una enfermedad parasitaria no contagiosa asociada a una condición genética del individuo de carácter herediatario.

Los Demodex son parásitos habituales en la piel de los mamíferos, existiendo un equilibrio entre parásito y hospedador que se pierde en situaciones de estrés o enfermedad. En estos casos, el desequilibrio inmunológico que se produce favorece la multiplicación activa del parásito y, consecuentemente, la enfermedad: la demodicosis.

El proceso es más frecuente en animales jóvenes, en los que no existe una madurez completa del sistema inmune, y es reconocida también la predisposición racial.

Si bien la detección de la enfermedad es difícil de precisar en el primer episodio, los animales diagnosticados suelen responder bien al tratamiento. Hay animales que resuelven la enfermedad tras 2 meses de terapia mientras que otros pueden llegar a necesitar hasta un año. Una vez se suspende el tratamiento, la evolución es muy variable, existiendo individuos que sufren constantes recidivas, otros que las padecen solo en situaciones de estrés, y otros en los que, tomando las medidas adecuadas, no vuelven a presentarse.

Estad atentos, en los próximos días colgaremos un caso clínico.