Clínicas de urgencias amigas de Centauro

Tengo que ir de urgencias con mi mascota y mi veterinario está de vacaciones… ¿ qué hago ?

Vetsia y Ervet son nuestros centros de urgencia de referencia

En caso de urgencia, lo más importante es saber dónde ir.

Es una situación que se puede producir cualquier día de las 4 semanas que Centauro Veterinarios  cierra por vacaciones cada año: una semana en Navidades, en Semana Santa y quince días en Agosto.

La buena noticia es que tenemos un acuerdo con 2 clínicas de urgencias, con unas condiciones especiales para quienes tienen un plan de salud con nosotros.

Con el Hospital Vetsia (pincha aquí) el acuerdo es que tendréis un descuento del 25 % en la consulta de urgencia, mientras que el resto de pruebas diagnósticas y tratamientos que necesite el paciente serán al precio habitual. En coche son menos de 15 minutos desde Alcorcón, pincha aquí para ver cómo se llega.

vetsia

Con el Centro de urgencias Ervet (pincha aquí) el acuerdo consiste en obtener un 10 % de descuento en todo lo que se os facture: consulta de urgencias, radiografías, análisis, tratamientos, hospitalización, etc. Pincha aquí con el ratón para ver dónde están.

ervet

 

Para poder obtener estos beneficios no tienes más que venir  la clínica a solicitar tus tarjetas de Vetsia y Ervet. Se os entregarán sin coste alguno si tenéis vuestros planes de salud en vigor.

Castrar o no castrar, esa es la cuestión…

¿Por qué tengo que castrar a mi macho, si no ha hecho nada malo?

Empecemos por matizar la diferencia entre castración y esterilización. Mientras que esterilización se refiere a la imposibilidad de concebir -y

Después de la castración, los perros se comportan como si aún fueran cachorros.

Después de la pubertad es la época indicada para esterilizar quirúrgicamente a tu mascota.

que también puede ser médica y temporal- la castración es irreversible ya que es quirúrgica.

Lo cierto es que está más extendido, más aceptado, que las hembras se esterilicen por evitar problemas futuros de infecciones de útero (piómetras), tumores ováricos y uterinos y, sobre todo, tumores de mama. Pero ¿ y los machos ?

Cuesta entenderlo, pero hay muchos motivos que nos aconsejan hacerlo. Puedes leer más sobre la castración y los beneficios.

De todas formas, si tu propio veterinario tiene un perro y dos gatos, y todos están castrados…por algo será ¿no? No va a tirar piedras contra su propio tejado.

Tienes más información sobre la cirugía de esterilización.

En cualquier caso, hay veces que la castración de un macho no es una opción sino una necesidad. También puedes leer más cosas sobre la castración de los machos.

En resúmen, en los gatos es casi una obligación para convivir tranquilamente y sin olores. En los perros, hay casos necesarios y otros en los que es aconsejable, pero nunca está contraindicado. Y además, estamos en campaña hasta Febrero 😉

¿Dudas?

Ventajas de la esterilización canina y felina

El último «Testi-mono». Y quizá el más importante, porque habla de una cirugía casi obligatoria si tienes una mascota: la esterilización. Alexia y Alberto nos comentan sus ventajas, desde la experiencia de su perrita Rumba y su gata Leia.

https://www.youtube.com/watch?v=DvUYJIaozow

Si te ha quedado por ver algún video de la serie, no tienes más que entrar en nuestro canal de Youtube «centauroveterinarios».

Blanca y Tana

¿Hay vida después de un cáncer y una quimio? Blanca nos ofrece su experiencia con Tana, que no parece guardarnos rencor alguno. Al revés, viene contentísima siempre, como si adivinara que ha tenido un «extra-time» gracias a la cirugía y a la quimioterapia.

https://www.youtube.com/watch?v=H2dZO8lE6Dc

¿Es o no es para estar contentos?

Rumba, Alexia y Alberto

¿ Adopción o compra ? Alex y Alberto nos hablan del tema y de su experiencia personal con Rumba.

¿ Quieres verlo ?

Solo tienes que pinchar en https://www.youtube.com/watch?v=f3Q6n7Xq2IY y disfrutarás de sus palabras.

Yo lo hice 🙂 y lo compartí con mis amigos.

Mickey y Victorio

El «Testi-mono» de hoy viene con un pequeño caso clínico, el de Mickey. Vino porque estaba triste y salivaba mucho…mejor escucháis la historia.

https://www.youtube.com/watch?v=Z5u4FRUKsQQ

Si te ha parecido interesante, puedes compartirlo con tus amigos.

Woody y Dori

Tengo un sentimiento agridulce al compartir este video con vosotros. Me explico. Lo grabamos a finales de Julio y, apenas 3 meses después, hemos tenido que despedirnos de Woody ayer Sábado.

Tenía dudas acerca de si era conveniente subirlo o no, pero he pensado que era un bonito homenaje a Woody -un precioso Bosque de Noruega- y a su dueña, Dori, que con tanta paciencia y cariño le ha cuidado en los 2 años que nos conocemos.

https://www.youtube.com/watch?v=PFgvwozFWIs

Cardiomiopatía hipertrófica, insuficiencia renal e hipertiroidismo son las patologías que Woody arrastraba, hasta que su función renal ha dicho basta, a sus 16 años.

D.E.P

¿ Por qué soy veterinario ?

Yo tenía 8 años. Vivíamos en Túnez desde hacía 4, por el trabajo de mi padre. Era veterinario, en una época de masificación en las aulas (parecido a lo que pasa ahora, aunque no tanto) y con poca oferta de trabajo. Se enteró de un proyecto de cooperación bilateral con Túnez que ofertaba el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Si ahora los jóvenes son reacios a abandonar el cómodo hogar paterno, imaginaos hace cuarenta y tantos años…como él cumplía los requisitos y no se presentó más gente, le cogieron. Y allá que se fue con su mujer y sus dos hijos pequeños de 4 y 2 años.

Es cierto que era una aventura, porque estaba destinado en Kairouan, ciudad importante, con una mezquita imponente, pero no era la capital. Corría el año 1969 y nos encontrábamos en un país extraño, con un idioma desconocido para nosotros, sin familia, sin amigos…Por las mañanas muy temprano , mi padre nos dejaba  para ir al campo a enseñar a los pastores, ganaderos y agricultores cómo optimizar los cultivos, los rebaños, organizar las cubriciones de las hembras en celo, las desparasitaciónes del ganado, en fin, todas labores de un veterinario especialista en producción animal.

Esa noche, como casi todas, volvió tarde y cansado. Pero era feliz, tenía esa expresión en la cara de haber hecho un buen trabajo, de haber disfrutado hasta la extenuación, de haber cumplido con creces. Nos contó lo que había hecho ese día, lo que tenía que hacer el siguiente, y que antes de acostarse debía preparar el rapport –entonces no había ordenadores- para pasar a limpio todas las notas del día y organizar el trabajo del personal a su cargo.

Ese fue el primer día que pensé en ser veterinario. No podía entender exactamente en qué consistía su trabajo, pero lo que estaba claro era que le encantaba y que era importante para los demás, que les ayudaba, les enseñaba a hacer mejor las cosas; y que era muy respetado y querido. Recuerdo muchas invitaciones a comer cordero con los ganaderos, con quienes teníamos el honor de compartir su comida familiar.

Fue una etapa preciosa que duró varios años, porque después del primer año en Kairouan le ofrecieron formar parte de un proyecto más ambicioso de la FAO (ONU). Debieron valorar su trabajo, y lo que iba a ser una pequeña aventura de uno o dos años se convirtió en 5 años en Túnez, uno en Mauritania, y dos etapas más en Argelia. Le ofrecieron seguir, pero esa es otra historia…

Y volvimos a España. Estuvo reciclándose para estar al mejor nivel posible en perros y gatos y abrió su consultorio, lo que hoy es Centauro veterinarios. Estábamos en el año 1976, y lo que hacía mi padre en aquella época era casi magia. La de los médicos rurales que, sin análisis, ni rayos X, ecógrafos, electrocardiógrafos, eran capaces de curar prácticamente todo, con el mérito añadido de que nuestros pacientes perrunos y gatunos no hablan (tampoco suelen mentir, o quejarse si no les duele).

Una noche, volviendo de la clínica, me contó que había palpado un abdomen y que había diagnosticado que el perro tenía un cuerpo extraño. Le operó y le sacó un calcetín…¿os imagináis cuántas pruebas serían necesarias en una persona antes de meterla en quirófano hoy día?  Mi padre estaba tan feliz de haber resuelto literalmente “con sus manos” un caso tan complicado.

Ese día ya no tuve dudas: sería veterinario.

En memoria del Dr. Pedro Valera Lorenzo (1930-2005), fundador de Centauro Veterinarios.

Se acabo la cirugia

-¡Mayteeeeeeeeeeeeee! No me oye. Voy a subir, quédate con ella.

-Ok

-Mayte, ya hemos acabado. Uy, perdón, no te había visto Gema. Que ya hemos acabado Mayte, todo bien.

-Voy para abajo ¿te importa atender a Gema?

-No, qué va. Corre. Hola Gema, es que acabamos de esterilizar a Dolsa.

-La famosa perra del blog ¿no? Me leo todas sus correrías, está hecha un bicho.

-Bueno, en realidad la mitad se las inventa Miguel Ángel. Son casos reales, pero de otros perros.

-Ah, ya decía yo que todo eso no le podía pasar al mismo perro en tan poco tiempo. Se te quitarían las ganas de tener uno, jajajaja-

-¿Qué necesitas?

Mientras tanto, abajo en el quirófano…

 

-Dolsa, ya estoy aquí.

-Aquí la tengo, con su mantita, todavía le falta un poco para que le quitemos el tubo. ¿Quieres quedarte con ella?

-Sí ¿está bien?

-La acabamos de bajar, todo ha ido fenomenal pero, eso sí, estaba a puntito de tener el celo.

-Menos mal, ya la empezaba yo a notar algo rara, igual era por eso.

-Cuidado, parece que quiere deglutir, quítale el tubo, ya lo he desinflado.

-Sí, eso es, ya está. Dolsa, Dolsa, ya está aquí mami.

-Auuuuuuuuuuauauauauaua, auuuuuuuuuuuuuauauauauaua

-Pobrecita, está soñando, se está despertando pero todavía tiene la borrachera, si fuera una persona estaría diciendo tonterías. Ha salido cantarina.

-Sería el momento de preguntarle cosas, secretos inconfesables, para que confesara.

-Qué bien Mayte, me alegra que tengas ganas de bromas, lo habrás pasado mal arriba.

-Bueno, me he entretenido revisando los pedidos, han venido clientes a comprar.

-Y el teléfono ha sonado varias veces…mejor, así se te ha pasado pronto.

-De todas formas, habéis tardado poco.

-Se lo decía a Conchita, como la perrita está delgada y fuerte, todo es más fácil. Bueno, me la subo en brazos y la dejamos arriba con la calefacción.

-Muchas gracias, ya me dirás lo que os debo.

-Anda ya, a estas alturas, qué cosas dices…

-Que sí, que yo sé los gastos que supone esto: la premedicación, la anestesia, los tubos, los sueros, las suturas, el material, vuestro tiempo vale, pero el resto…

-Será pesada la tía. Pregúntale a Conchita, a ver qué te dice.

-Conchita, que me digas qué os debo.

-Pero ¿tú estás tonta? Si Dolsa es como si fuera mía. Además, la elegí yo, así que no hay nada que hablar.

-Bueno, pues muchas gracias.

-Luego te acerco en coche a casa para que no ande.

-No hace falta, está muy cerca y Dolsa está bien, puede andar.

-Pero como es tan fuerte, no me fío, a ver si va a ir dando brincos. Mírala, ya está de pie y la acabamos de desentubar. Lo que yo digo…

-Bruta es un rato, a ver si conseguimos meterla en el coche sin que dé un salto.

-Ponle ya el collar isabelino, un 25 diría yo. El nº 20 le va a estar algo justo.

-Le pruebo un 20 primero…tienes razón, la punta del morro sale un poco, no me fío. Le pongo el 25.

-Tráetela esta tarde si quieres.

-No, la dejo en casa tranquila, la traigo mañana.

 

En el quirófano

-Cuando tú me digas Conchita, no empiezo hasta que esté en plano anestésico.

-A ver, satura bien de oxígeno, electro normal, CO2 en rango, presión bien…puedes empezar.

-Allá voy. Hago la primera incisión, mmm…qué bien.

-Todo bien, ventila ella sola, no le duele. Dime qué ves.

-Da gusto con las perritas que están bien de peso. Menuda musculatura abdominal tiene la tía, fuerte como un roble.

-Luego sutúrala bien, no me fío de esta, es muy burra, seguro que se pone a saltar en dos o tres días.

-Tranquila, ya sabes que con las capas que damos no hay problema. Bueno, le daremos una extra para reforzar. Fíjate, ni gota de grasa en el abdomen, todo se maneja estupendamente. Aquí está el ovario izquierdo.

-¿Y?
-Pues que está algo activo, yo creo que estaba a punto de tener el celo. Hemos hecho bien, si no lo hacemos ya hubiéramos tenido que esperar 3 ó 4 meses.

-¿Y el derecho?

-El derecho está tranquilo, ahora voy a por él. Ligo el pedículo ovárico y corto por encima. Ya está. Voy al derecho.

-¿Todo normal?

-Sí, por aquí sin novedad, y veo que ventila ella sola. Todo bien ¿no?

-Sí, acaba pronto, Mayte estará de los nervios.

-Ya sabes que aquí no hay que correr. Vamos fenomenal de tiempo, solo me queda ligar el cuello uterino y luego a cerrar. No hay prisa.

-Ya, si no quiero meterte prisa, es que estoy pensando en Mayte…

-Estupendo, ya está todo. Qué fácil ha sido. Pásame la sutura para el peritoneo y la aponeurosis interna.

-Toma.

-Gracias. Patrón continuo, luego uno de reinversión, a continuación el subcutáneo y para acabar la piel.

-¿Cuánto tiempo llevamos Miguel Ángel?

-Yo no llevo reloj, míralo tú.

-Qué despiste…20 minutos. ¿Qué te falta?

-El subcutáneo y la piel. En 5 minutos acabamos.

-Llamo a Mayte.

-No, espera a que terminemos y la bajemos. Aunque ya esté casi hecho, prefiero que no la vea encima de la mesa.

-Qué rica es la perrita ¿verdad?

-Riquísima, y muy lista. En cuanto llega a la clínica Mayte le pone una mantita en el mismo sitio siempre y se tumba allí. Hasta que alguien le dice algo, claro, y se levanta para que la mimen.

-No sé si nos va a querer después de esto.

-Que sí mujer, qué cosas tienes, ya sabes que Dolsa no sabe lo que le hemos hecho. Estará más parada con el collar isabelino, pero nos querrá igual o más. Ya he acabado, avisa a Mayte.

-Espera que te ayude a bajarla ¡Mayteeeeeeee!