Castrar o no castrar, esa es la cuestión…

¿Por qué tengo que castrar a mi macho, si no ha hecho nada malo?

Empecemos por matizar la diferencia entre castración y esterilización. Mientras que esterilización se refiere a la imposibilidad de concebir -y

Después de la castración, los perros se comportan como si aún fueran cachorros.

Después de la pubertad es la época indicada para esterilizar quirúrgicamente a tu mascota.

que también puede ser médica y temporal- la castración es irreversible ya que es quirúrgica.

Lo cierto es que está más extendido, más aceptado, que las hembras se esterilicen por evitar problemas futuros de infecciones de útero (piómetras), tumores ováricos y uterinos y, sobre todo, tumores de mama. Pero ¿ y los machos ?

Cuesta entenderlo, pero hay muchos motivos que nos aconsejan hacerlo. Puedes leer más sobre la castración y los beneficios.

De todas formas, si tu propio veterinario tiene un perro y dos gatos, y todos están castrados…por algo será ¿no? No va a tirar piedras contra su propio tejado.

Tienes más información sobre la cirugía de esterilización.

En cualquier caso, hay veces que la castración de un macho no es una opción sino una necesidad. También puedes leer más cosas sobre la castración de los machos.

En resúmen, en los gatos es casi una obligación para convivir tranquilamente y sin olores. En los perros, hay casos necesarios y otros en los que es aconsejable, pero nunca está contraindicado. Y además, estamos en campaña hasta Febrero 😉

¿Dudas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s