-Creo recordar que fue Ruky
-¿ Me queréis contar lo que pasó con él ? Ese día creo que no estaba, no lo recuerdo.
-Resulta que vienen sus papis con él, diciendo que está raro, que ha vomitado. Casi prefiero que digan que tose, o que tiene diarrea, o cualquier cosa concreta. Cuando el perro está raro, hay que ponerse a temblar.
-¿ Entonces qué hicisteis ?
-También dijeron que había estado jugando en el parque con una piedra.
-Uyuyuyyyyy
-Exactamente, así que le hicimos una radiografía, y allí estaba, un pedazo de pedrusco en la panza de un perro de 7 kilos, obstruyendo el intestino delgado.
-Siempre se atascan allí ¿ no ?
-Sí, en la válvula ileocecal.
-Vaya nombres raros que ponéis los médicos para llamar a los órganos.
-Es que como el final del intestino delgado es el íleon, el grueso empieza con el cólon, pues eso, ileocecal. En ese tránsito desde el delgado al grueso, se estrecha un poco en la válvula, y allí se quedan los cuerpos extraños de mayor diámetro.
-Y le operasteis
-No, primero le pusimos una vía, para administrarle suero y rehidratarlo. Es mala idea operar un digestivo si el paciente está deshidratado. Pero sí que lo citamos para la mañana siguiente. Ya me acuerdo, creo que era un Sábado y lo citamos antes de abrir, a las 9 de la mañana o así. Cuando llegaste, ya se habían ido.
-¿ Cómoooooo ?
-Sí, que ya se habían ido, porque acabamos muy pronto.
-No lo entiendo, lo que se tarda en premedicar al paciente, sedarle, cogerle la vía…
-La vía ya estaba puesta de la tarde anterior.
-Bueno, es igual, hay que dormirle, intubarle, y operarle…en menos de una hora ¿?????
Conchita interviene.
-Venga, no seas malo, dile lo que pasó.
-Ahora te lo cuento, vas a alucinar.
Esa historia da pánico, si mi mascota come algo indebido, seguramente no me diera tiempo a salvarlo y me podría dar algo. He pensado ponerle malta a mi gato para que devuelva lo que pueda tener dentro. ¿Sería bueno eso?
No te preocupes, Fernando. Si se come algo y no le sienta bien, te darás cuenta. Si no es muy grave, diarrea. Si vomita, más grave, pero da tiempo si lo traes pronto. En el peor de los casos -obstrucción intestinal- se opera y se saca lo que se haya tragado. Si se intoxica -raro en gatos- sí que hay que acudir de urgencia. Lo de la malta es para evitar el problema obstructivo más común en gatos, el de las bolas de pelo. Dáselo una vez por semana o incluso dos si está tirando mucho, y cada 10-15 días si tira poco.