No tiene que ver con perros ni gatos, tiene que ver contigo y conmigo. Es un reto en toda regla.
Todos los años nuevos tenemos buenas intenciones, ganas de cambiar cosas que no nos gustan de nosotros, o conseguir nuevas metas, pero rara vez las alcanzamos 😦
Hasta ahora 😉
Porque te voy a regalar un truco infalible para conseguir tus metas en este nuevo año que empieza. Es muy sencillo, aunque tardarás un ratillo porque tienes que pensar…
¿Sabes realmente qué quieres conseguir en este nuevo año?
¿Tienes claros cuáles son tus sueños, tus objetivos?
Si es así, puedes empezar ya 🙂
Pueden ser objetivos laborales, como conseguir un ascenso o un aumento de sueldo, encontrar trabajo; o personales: aprender inglés, perder peso o mejorar el revés en el padel. Tú decides qué es lo que quieres conseguir.
Lo que es imprescindible es que sean unos objetivos SMART:
- eSpecíficos
- Medibles
- Alcanzables
- Retadores
- conseguidos en un Tiempo concreto
No vale poner, por ejemplo, «adelgazar» o «aumentar masa muscular». Hay que escribir, en mi caso, perder 5 kg en un año (porque sé lo que peso y lo que debería pesar) o pesar 80 kg con buen tono muscular. Así de claro. Que se entienda perfectamente y que sea posible, aunque te cueste llevarlo a cabo.
En segundo lugar, tienes que trazarte el plan para conseguirlo. Para perder peso, está claro que tendré que hacer ejercicio por mi cuenta, o ir a un gimnasio a unas horas concretas. Así que tendré que organizar mi horario si lo hago en casa, o apuntarme a un gimnasio e ir en un horario que me resulte cómodo.
¿Cómo lo ves hasta ahora?
Si no tienes claro qué quieres conseguir este año, merece la pena que inviertas unos minutos antes de escribir tus objetivos. Y esto es muy importante.
¿Por qué tienes que escribirlos? Porque si los escribes, adquieres un compromiso contigo mism@ para conseguir tus objetivos. Y si quieres dar el siguiente paso, que es compartir esa información con tus amig@s y/o familiares, el compromiso es aún mayor.
¡¡¡Cómo no lo vas a hacer, si todos los saben!!!
Esta es la tercera parte. Compartir con tus seres queridos esas metas. Si me he propuesto perder peso y ponerme más fuerte, cuando me ofrecen más comida, por ejemplo, puedo decir: «no, gracias, estoy poniéndome en forma, quiero perder algo de peso, pero te lo agradezco». Así, me comprometo ante los demás y conmigo mismo.
Yo ya he escrito mis metas, aquí debajo te pongo mi hoja justo antes de escribirlas. Dentro de un año compartiré contigo, si quieres, los objetivos que me marqué y si los conseguí o no.

¿Cuáles son mis objetivos para 2019?
¿Aceptas el reto?
Si es así, te resumo en 5 pasos lo que tienes que hacer:
1- Coge un boli y una cuartilla de papel, no hace falta que sea grande.
2- Escribe los 3 objetivos que tengas para este año, por orden de importancia, del más importante al menos importante. Se pueden escribir más, pero te sugiero que no pongas más de 3.
3- Comparte con tus amigos/familiares los objetivos que te hayas propuesto.
4- Guarda esa nota en una cajita.
5- Sácala dentro de un año y comprueba si has cumplido tus sueños.
Me encantará compartir contigo que lo hemos conseguido 🙂
¿Hablamos dentro de un año?
¡Feliz 2019!
Miguel Ángel Valera