Para empezar, 23 km !

Pensábamos que serían 18 km, pero se convirtieron en algunos más. Un día soleado y templado nos despedía de Lourdes, con la incógnita de si encontraríamos o no el camino con la única ayuda de nuestra guía de viajero…pero hemos tenido suerte y fe porque señales, lo que son señales del camino, no las hemos encontrado hasta el km 16. Menos mal que íbamos bien 🙂

Aquí encontramos la primera señal del camino, a los 16 km de empezar a andar.

Aquí encontramos la primera señal del camino, a los 16 km de empezar a andar.

Lo cierto es que en Lourdes siempre hay gente que habla en español, pero a partir de aquí es más raro y no te manejas sin hablar francés.
No nos hemos encontrado con un solo peregrino en todo el día. O vienen en otra época, o van por otro sitio. O empiezan en Roncesvalles, qué es lo normal. Pero dudo que el paisaje sea tan bonito como el sur de Francia o el norte de España.
Por esta zona el camino está menos preparado que en España, hay menos oferta de alojamiento porque hay menos demanda, pero los precios son más asequibles que en nuestro país. Está noche nos alojamos en una Gyte, lo que sería un B&B, por 60 euros los 4. Monsieur Latapie nos aloja y nos da desayuno por ese precio.
Pero antes de llegar a Betharram, nuestro final de etapa, hemos visitado las cuevas que están a la entrada del pueblo, a un par de km. Son de las más grandes y practicables de Europa, y se acaba la visita saliendo en un trenecito de la cueva. Divertido para los niños también.

Tanto por su longitud como por su profundidad, son de las más grandes que hay en Europa.

Tanto por su longitud como por su profundidad, son de las más grandes que hay en Europa.

Para ser 16 de Agosto hemos tenido una temperatura primaveral, unos 22 de máxima y una brisilla agradable, así que la caminata la hemos llevado bien. Ya en el pueblo, hemos comido en el segundo restaurante, Les Quatre Saisons (las 4 estaciones), y ha sido un acierto. El menú incluía primer plato, buffet de charcuteria y pasta de segundo, y ¡¡¡ tercer plato !!! para acabar con buffet de postres…hemos acabado con todo lo que había 🙂
Aunque lo mejor ha sido compartir mesa con los anfitriones de la casa, que nos han contado su vida y milagros…pero no tienen wifi, así que esto que lees es la etapa de ayer.

Curiosidad del día: hemos visto muchiiiiiiiiisimas babosas, muchas de ellas de color naranja casi fosforito. Pondremos fotos 🙂

Hay babosas de varios colores, pero las naranjas son las que más llaman la atención ¿no te parece?

Hay babosas de varios colores, pero las naranjas son las que más llaman la atención ¿no te parece?

Madrid-Lourdes

Y por fin llegamos !
Después de una interminable jornada, con 2 transbordos y esperas entre trenes, llegamos a nuestro destino: Lourdes. De Madrid a Hendaya, sin problema.
Pero luego, nos cambian el tren directo por obras en la vía y lo sustituyen por 2 trenes de cercanías más viejos que los que me llevaban a la universidad. Luego, como eran de cercanías, hemos parado en toooooooodos los pueblos hasta llegar a Lourdes. Interminable…
Dejamos todo en el hotel Majestic (admiten perro) y salimos a patear la ciudad. No he visto concentración mayor de hoteles en mi vida, ni en NYC ! Y entre la masa de peregrinos, multietnica, una importante cantidad de hindúes.
Hemos presenciado una procesión con final en el santuario y luego a cenar, que mañana empieza nuestra aventura si encontramos el camino, claro 🙂
Hasta mañana !

image