Como veo que no es es fin del mundo: Samy contra los invasores, capítulo IV

A los 2 meses

A los 2 meses

Detalle del cuello

Detalle del cuello

Detalle del tronco

Detalle del tronco

5-    Tratamiento:

El protocolo inicial incluye baños antiseborreicos y de sulfuro de cal, collar de amitraz, pipetas de moxidectina y ácidos grasos.

A los 2 meses realizamos un control, y la evolución es muy favorable: la seborrea ha desaparecido, así como el eritema, y el pelo ha crecido bastante. Mantenemos el tratamiento y citamos una nueva revisión 2 meses más tarde.

Pasados 4 meses desde la primera consulta hacemos un nuevo raspado y es negativo.

Aún así, mantenemos los baños, el sulfuro de cal y los ácidos grasos, y revisamos a la paciente cada 2 semanas.

4 comentarios en “Como veo que no es es fin del mundo: Samy contra los invasores, capítulo IV

    • Gracias por el comentario, Felipe. Los champús que se utilizan para bañar a los perro pueden ser fisiológicos, esto es, para perros con una piel sana, o terapéuticos cuando se utilizan para tratar un problema dermatológico. Estos problemas son muy variados, y pueden ir desde una seborrea a una micosis (hongos), pasando por prurito (picores) o un pioderma (infección). Para cada problema hay un champú adecuado, y a veces se utilizan dos o tres champús diferentes que se van alternando según lo pauta el veterinario. Espero haber contestado a tu pregunta. Un abrazo.

  1. Yo tenía un Bull terrier sufría de duermatitis en la piel veo q este casó se ve mucho en estas razas q diferencia hay entre dermatitis,hongos,ceborrea ?

    • Dermatitis es un nombre genérico para un problema de piel, significa inflamación de la piel. Hay que llegar al diagnóstico del problema concreto. Puede ser una seborrea, una sarna, una infección por hongos, un problema alérgico. Tu veterinario debe hacer las pruebas diagnósticas necesarias. Si no lo hace, consulta con un dermatólogo especialista. En qué zona estás ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s