Los resultados

-Ya tengo los resultados de los análisis, Conchita. Hemograma y bioquímica normales. Las proteínas un poco bajas, pero es una cachorra.

-Eso es Mayte, es normal que sean algo bajas por la edad. ¿Y el electro?

-Todo normal. Ni arritmias ni nada, morfología normal de todas las ondas.

-Fantástico. Pues mañana mismo la operamos, esta noche cuando te acuestes le quitas la comida y el agua, ya lo sabes.

-Pondré una nota en el frigo por si acaso.

-Cierra el baño, jajajajaja

-Sí, tranquila, ya lo hago mecánicamente desde que pasó aquello. Miguel Ángel …

-Dime Mayte.

-Que la hacemos mañana, la cirugía.

-¿Todo bien en el prequi?

-Sí, todo bien. Ya estoy algo más tranquila. Es lo normal, pero hasta que no lo ves…

-Por eso hacemos siempre los prequirúrgicos, 9 de cada 10 están bien, pero ese 10% que tiene algo se salva de un problema al hacerlo.

-Ya, por eso lo decía. ¿Te acuerdas de León?

-Claro, y de tantos otros. Bueno, la verdad es que no son muchos los que han quedado sin operar por el prequirúrgico, pero León venía cojo por un ligamento cruzado anterior y su insuficiencia renal no nos permitió programar su cirugía. Menos mal que hicimos el protocolo habitual.

-Y lleva 4 años con nosotros, está mayor, pero vivo.

-Y más importante que los prequirúrgicos –porque son necesarios, no porque no sean importantes- son los análisis anuales que hacemos a todos. Anda que no aparecen cosas en animales que parecen sanos ¿verdad?

-En los gatos, lo que más vemos son problemas renales, a veces en animales no tan mayores.

-Y en los perros, de todo un poco, y cada vez más hipercolesterolemia, sobre todo en los obesos. ¿Verdad Conchita?

-Y leucocitosis por diferentes motivos. Los glóbulos blancos aumentan en gatos por el estrés, por infecciones, por tantas cosas…

-Y la glucosa en gatos también puede elevarse por el estrés. Mayte, ¿tranquila para mañana?

-Sí, ahora sí, mañana ya veremos…

-A ver, esto lo hacemos casi todos los días, un poco más de media hora y ya está. Le pondremos su collar isabelino, y en una semana le damos el alta.

-A eso también le temo, con lo bruta que es.

-Tendrás que vigilarla para que no salte, se suba a los sitios, ya sabes, será complicado por lo activa que es, pero con el “cucurucho” a lo mejor se calma.

-Ya te contaré. Bueno, me voy para casa a sacarla, y luego al curso de educación. Mañana nos vemos.

3 comentarios en “Los resultados

  1. atencion, pregunta!!!! ya sabeis que mi amigo y compañero Mario adoptó a Twlia….tiene que esterilizarla, es el protocolo de la prote para adoptar pero un amigo suyo tiene una perrita y dice que desde que la esterilizo se puso gorda como un baul y que desde entonces solo tiene problemas de obesidad y todos sus derivados. Eso es así?

    • Todos los perros y gatos que tengo y he tenido en casa han sido esterilizados, y ninguno ha sido obeso. Eso sí, controlando la cantidad que comen ya que, al esterilizarles, su metabolismo se reduce en torno a un 30 %, que es la cantidad que hay que detraer del total que ingiere al día. La otra opción es dar una dieta de adelgazamiento, pero a mi no me ha hecho falta nunca, solo fuerza de voluntad para no darles más de lo que necesitan. Que la esterilice, son todo beneficios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s