El celo en las perras

Anestesia inhalatoria monitorizadaTres semanas, más o menos, es lo que dura un celo o ciclo estral en una perra. Y de esas 3 semanas solo hay 2 ó 3 días de aceptación al macho.

Sí, esto es simplificando mucho, pero quizá también es lo más relevante. Porque son esos 2 ò 3 días los más complicados de lidiar con nuestra perra si está en celo. Generalmente la perra rechaza a los machos tanto al principio del celo (proestro) como en la parte final (metaestro), aunque es atractiva para ellos durante todo el periodo.

Unas perras manchan mucho, otras poco o casi nada, no hay una regla general. Y la mayoría sangra más al principio, más oscuro, y van manchando menos y más clarito a medida que pasan los días, pero otras manchan durante los 21 días…

En cuanto a la periodicidad o frecuencia de los celos, un alto porcentaje de las perras tienen celos cada 6 meses, pero otras los tienen cada 5, o cada 8, y hay razas de un solo celo anual. Lo importante es saber qué es lo normal en nuestra perra para detectar cualquier alteración, cualquier problema. Y anotarlo, e informar a nuestro veterinario para que lo anote en su historial.

Pero la mejor forma de evitar problemas es esterilizarla. Si quieres saber más sobre el tema pincha en el enlace donde se habla de la cirugía, en lo que consiste la operación. http://centauroveterinarios.com/tienes/esterilizacionPerrasGatas.pdf

Hay algunos casos en los que no pensamos en la esterilización de la perra, porque se trata de una perra de raza, y queremos criar con ella para vender los cachorros…si este es tu caso, te puede interesar leer este manual, que te explica desde el ciclo estral de la perra, pasando por la gestación, y llegando hasta el parto.

http://centauroveterinarios.com/tienes/reproduccionCanina.pdf

Pero si lo que prefieres es pasar un rato entretenido, te invito a que te des una vuelta por el “Diario de una adoptante”. En uno de los capítulos se habla del día de la cirugía.

https://veterinarioalcorcon.wordpress.com/2012/02/28/en-el-quirofano/

Y puedes ir hacia atrás para ver cómo fue el prequirúrgico, o hacia adelante para conocer el postoperatorio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s