Ordenanzas municipales

Tener un animal de compañía supone un compromiso con él en lo que concierne a cuidados, alimentación, atención veterinaria y, sobre todo, cariño. Pero también hay unas obligaciones referentes a las ordenanzas municipales. Para vuestra información, y a raíz de los carteles que ha colgado el Ayuntamiento de Alcorcón, pincha en el link a la ORDENANZA MUNICIPAL.

Según la misma, cada propietario debe presentarse a censar a sus mascotas así como darlas de baja, llegado el momento. Esta obligación es paralela a la que tenemos los veterinarios de hacerlo en la Comunidad de Madrid.

Para más información, y para daros de alta en el censo, llamad al 91 664 84 34/5 que es el del CRAA (centro de recogida y adopción de animales de Alcorcón).

5 comentarios en “Ordenanzas municipales

  1. Hola, ¿esto va en serio? porque ya es lo último para controlar nuestras vidas… después cobrarán por tener compañía animal en casa.

  2. Al margen de que el veterinario ya ha dado nuestros datos y los del animal, también hay que censarlos?? Jamás lo había oído…
    Muy buena esa expresión de «las personas que conduzcan perros», sobre todo para ciertos tamaños!
    Y qué va a ser lo siguiente, la tasa de mascotas? No me extrañaría ni un pelo…

  3. Hola a todos !!!

    Creo que este artículo, por desgracia, vuelve a estar de actualidad.
    En las últimas semanas, hay agentes de la policía municipal de paisano requiriendo la documentación de los perros que pasean, incluso siendo buenos y estando atados, cuyos civilizados dueños recogen sus heces como marca la ordenanza municipal. La infracción más frecuentemente sancionada es «no portar la cartilla de vacunación». Es como si voy a recoger a mis hijos al cole sin llevar el Libro de Familia. Completamente absurdo.
    En origen esta campaña, que empezó siendo informativa, tenía el objetivo de controlar a los perros peligrosos que no estaban correctamente censados en el registro de perros potencialmente peligrosos, o que no tuvieran su seguro, certificado oficial veterinario, y certificado de aptitud psicológico de su propietario acorde a la ordenanza. Por desgracia, esto ha derivado en una persecución de los propietarios con perros pequeños, pacíficos y con todos los requisitos cumplidos excepto el de llevar encima la cartilla cuando los bajan a la calle…
    Es cierto que a todo el mundo no tiene porqué gustarle los perros, y los propietarios debemos esforzarnos para que no molesten a otras personas, pero no es menos cierto que hay que buscar la forma de convivir en sociedad respetando también a quienes tenemos a nuestros animales en regla, y facilitar un horario para que -incluso- vayan sueltos y así puedan correr y jugar. Es necesario para su salud física y mental.
    Pero mientras llega la cordura a los responsables municipales -no dudo en que cambiarán esta actitud injusta con los ciudadanos que respetan las normas- y sé que lo harán, no estará de más que todos llevemos la cartilla o una fotocopia de las primeras páginas encima, aún cuando solo sea para bajarles a la calle a hacer sus necesidades.
    No hay injusticia mayor que la que se prolonga en el tiempo.

    ¿ Qué os parece ? Espero vuestros comentarios, hay gente muy enfadada con el tema, porque las sanciones son realmente importantes.

  4. Pingback: Por favor, los papeles del perro | centauro veterinarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s